
Malta Tesoros Escondidos del Corazón del Mediterráneo Guía Completa de las Tres Ciudades Fortificadas Catacolumbas Secretas y Playas de Película
Descubre la Malta alternativa más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Explora las Tres Ciudades fortificadas de Vittoriosa, Senglea y Cospicua, sumérgete en catacumbas milenarias y relájate en playas secretas accesibles solo para verdaderos aventureros. Una guía completa para conocer el auténtico corazón medieval del Mediterráneo.
Equipo RedViajes
27 de agosto de 2025
Malta es mucho más que La Valeta y las playas de arena dorada. Más allá de los circuitos turísticos convencionales se esconde un tesoro de historia medieval, fortificaciones imponentes y calas secretas que solo los viajeros más curiosos descubren. Este archipiélago mediterráneo guarda siglos de historia entre sus murallas de piedra caliza, desde las huellas de los Caballeros de San Juan hasta los secretos mejor guardados de la Segunda Guerra Mundial.
Las Tres Ciudades Fortificadas: El Alma Medieval de Malta
Frente a La Valeta, las Tres Ciudades -conocidas colectivamente como La Cottonera- representan el verdadero corazón histórico de Malta. Estas ciudades fortificadas fueron el primer hogar de los Caballeros de la Orden de San Juan cuando llegaron a la isla en 1530, mucho antes de que La Valeta fuera siquiera un proyecto.
Vittoriosa (Birgu): La Cuna de los Caballeros
Vittoriosa, conocida localmente como Birgu, es la más antigua y prestigiosa de las Tres Ciudades. Sus estrechas callejuelas empedradas cuentan historias de asedios épicos y batallas navales que cambiaron el curso de la historia mediterránea.
El Fuerte Sant’Angelo, que domina el Gran Puerto desde la punta de Vittoriosa, ha sido testigo de más de mil años de historia. Durante el Gran Asedio de 1565, esta fortaleza resistió los embates del Imperio Otomano, convirtiéndose en símbolo de la resistencia cristiana en el Mediterráneo. Hoy, caminar por sus bastiones al atardecer ofrece vistas panorámicas incomparables del Gran Puerto.
El Palacio del Inquisidor es otro tesoro oculto que pocos turistas conocen. Este edificio del siglo XVI albergó durante siglos el tribunal de la Inquisición en Malta. Sus mazmorras y salas de interrogatorio permanecen intactas, ofreciendo una ventana escalofriante a los métodos de justicia de la época.
No te pierdas el Museo Marítimo de Malta, ubicado en el antiguo arsenal naval. Aquí se conservan galeras originales de los Caballeros, instrumentos de navegación centenarios y mapas que documentan las rutas comerciales que convirtieron a Malta en el centro neurálgico del Mediterráneo.
Senglea (L-Isla): El Vigía del Gran Puerto
Senglea, la más pequeña de las Tres Ciudades, ofrece quizás las mejores vistas panorámicas de todo Malta. Desde los Jardines de Gardjola, coronados por la famosa garita de vigilancia decorada con ojos y orejas esculpidos -símbolos de la vigilancia eterna-, se puede contemplar La Valeta y el Gran Puerto en todo su esplendor.
La Basílica de Nuestra Señora de las Victorias conmemora la victoria sobre los turcos en 1565. Su interior barroco esconde una de las colecciones de ex-votos marineros más impresionantes del Mediterráneo, testimonio de la profunda conexión entre Malta y el mar.
Un paseo por las calles de Senglea revela balcones tradicionales malteses en madera pintada, conocidos como gallarijas, muchos de ellos restaurados con mimo por sus habitantes. Estos coloridos miradores son perfectos ejemplos de la arquitectura vernácula maltesa que está desapareciendo rápidamente en otras partes de la isla.
Cospicua (Bormla): Las Líneas de Defensa
Cospicua, la más grande de las Tres Ciudades, está rodeada por las impresionantes Líneas de Cottonera, una doble línea de fortificaciones construidas en el siglo XVII que la convierten en una de las ciudades mejor defendidas del Mediterráneo.
El Museo de la Guerra de Bir Mula documenta el papel crucial de las Tres Ciudades durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron prácticamente destruidas por los bombardeos del Eje. Las historias de resistencia y supervivencia de sus habitantes son conmovedoras testimonios del espíritu maltés.
No dejes de explorar los túneles subterráneos que conectan las tres ciudades, utilizados como refugio durante los bombardeos. Algunos tramos están abiertos al público y ofrecen una experiencia única para entender la vida durante el asedio.
Catacumbas y Secretos Subterráneos
Malta esconde bajo su superficie un mundo fascinante de catacumbas y complejos subterráneos que rivalizan con los de Roma. Estos laberintos subterráneos, excavados en la blanda piedra caliza maltesa, cuentan historias de las primeras comunidades cristianas y de rituales funerarios que se remontan a la época púnica.
Las Catacumbas de San Pablo: Un Laberinto Cristiano
Las Catacumbas de San Pablo en Rabat son las más extensas de Malta, con más de 20 complejos interconectados. A diferencia de las catacumbas romanas, estas presentan peculiaridades únicas como las mesas de ágape, cavidades circulares talladas en la roca donde las familias celebraban banquetes funerarios en honor a sus difuntos.
Los frescos que decoran algunas tumbas, aunque deteriorados por el tiempo, muestran símbolos cristianos primitivos mezclados con iconografía pagana, testimonio de la transición religiosa que vivió Malta en los primeros siglos de nuestra era.
Las Catacumbas de Santa Ágata: Arte Bizantino Bajo Tierra
Las Catacumbas de Santa Ágata, menos visitadas pero igualmente impresionantes, conservan algunos de los frescos bizantinos más antiguos de Malta. La cripta principal, donde según la tradición se escondió Santa Ágata huyendo de la persecución romana, está decorada con pinturas del siglo XII que representan a la santa y otros mártires cristianos.
El Hipogeo de Hal Saflieni: Patrimonio Mundial Prehistórico
El Hipogeo de Hal Saflieni, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es único en el mundo. Este templo subterráneo prehistórico
Artículos relacionados

Estonia Digital - La Joya Báltica del Siglo XXI, Guía Completa de Tallin Medieval Revoluciones Tecnológicas y Naturaleza Virgen
Descubre Estonia, el país báltico que fusiona historia medieval con revolución digital. Guía completa de Tallin, e-residencia, naturaleza y innovación tecnológica.

Alemania en Verano - Guía Completa de la Ruta Romántica, Castillos de Baviera y Festivales de Cerveza
Descubre Alemania en verano con nuestra guía completa. Explora la Ruta Romántica, los majestuosos castillos bávaros, el Oktoberfest y los pueblos medievales más hermosos del país germano.

Chipre - La Joya Oculta del Mediterráneo Oriental Guía Completa entre Historia Milenaria, Playas Vírgenes y Sabores Auténticos
Descubre Chipre, la fascinante isla del Mediterráneo Oriental que combina historia milenaria, playas vírgenes y gastronomía auténtica. Explora Paphos, Nicosia, Limassol y la península de Akamas en esta guía completa.