Madeira en Invierno - La Isla de la Eterna Primavera cuando Europa Tiembla de Frío
Descubre por qué Madeira es el destino perfecto para escapar del invierno europeo. Clima subtropical, levadas verdes, festivales únicos y temperaturas de 16-22°C te esperan.
Equipo RedViajes
14 de septiembre de 2025
Mientras el resto de Europa se envuelve en abrigos y enciende calefacciones, existe un paraíso subtropical en el Atlántico donde las flores siguen brotando y las temperaturas rondan los 16-22°C durante todo el invierno. Madeira en invierno se convierte en el refugio perfecto para quienes buscan escapar del frío, ofreciendo una experiencia única donde la naturaleza no conoce el letargo invernal.
¿Por qué Madeira es la Isla de la Eterna Primavera?
El secreto del clima subtropical atlántico de Madeira radica en su privilegiada ubicación geográfica y su orografía montañosa. Situada a 700 kilómetros de las costas africanas, la isla disfruta de la influencia moderadora de la Corriente del Golfo, que mantiene las temperaturas estables durante todo el año.
La isla eterna primavera debe su apodo a varios factores climáticos únicos:
- Temperaturas constantes: Entre 16°C y 22°C en invierno
- Microclimas diversos: Desde subtropical húmedo en el norte hasta mediterráneo en el sur
- Vientos alisios: Que refrescan naturalmente la atmósfera
- Altitud variable: Creando múltiples ecosistemas en una sola isla
El Invierno Más Verde: Levadas en su Máximo Esplendor
Las famosas levadas Madeira cobran una belleza especial durante los meses de invierno. Estos antiguos canales de irrigación, que suman más de 2.200 kilómetros, se convierten en senderos verdes donde la naturaleza muestra su cara más exuberante.
Las Mejores Levadas para Invierno
Levada do Caldeirão Verde (PR9): Con 13 kilómetros de recorrido, esta ruta te llevará a través del bosque de laurisilva hasta una impresionante cascada de 100 metros. En invierno, el caudal de agua es mayor, creando un espectáculo natural inolvidable.
Levada das 25 Fontes: Un sendero de 11 kilómetros que culmina en un anfiteatro natural donde 25 manantiales crean una sinfonía acuática. La humedad invernal hace que estos manantiales sean más caudalosos.
Levada do Rei: Considerada una de las más pintorescas, atraviesa el Ribeiro Bonito, donde en invierno puedes observar la regeneración del bosque nativo después de las lluvias otoñales.
Para una experiencia completa de las levadas y senderos de Madeira, recomendamos explorar nuestra guía detallada sobre estas maravillas de ingeniería hidráulica.
Funchal en Diciembre y Enero: Capital de la Celebración Invernal
Funchal diciembre enero se transforma en una de las capitales mundiales de la celebración navideña y de fin de año. La ciudad se viste de gala con una de las iluminaciones navideñas más espectaculares de Europa.
Las Fiestas de Fin de Año más Espectaculares del Atlántico
El Año Nuevo Madeira es reconocido internacionalmente por sus fuegos artificiales sobre la bahía de Funchal. Este espectáculo pirotécnico, que dura aproximadamente 8 minutos, convierte la ciudad en un anfiteatro natural donde los fuegos se reflejan en las aguas del Atlántico.
Programa de Festividades Invernales:
- 1-7 de diciembre: Iluminaciones navideñas en el centro histórico
- 23 de diciembre: Noche tradicional de compras en el Mercado dos Lavradores
- 24 de diciembre: Misa del Gallo en la Catedral de Funchal
- 31 de diciembre: El mundialmente famoso espectáculo de fuegos artificiales
- 6 de enero: Día de Reyes con festividades populares
Flores en Invierno: Un Jardín que Nunca Duerme
Una de las maravillas más sorprendentes de Madeira es ver flores invierno Madeira en plena floración cuando el hemisferio norte está sumido en el letargo invernal. Los jardines botánicos Madeira se convierten en auténticos museos vivientes de biodiversidad subtropical.
Jardín Botánico de Madeira
Situado a 3 kilómetros de Funchal, este jardín de 80.000 m² alberga más de 2.500 especies vegetales. En invierno, puedes admirar:
- Strelitzia (Aves del Paraíso): En plena floración naranja y azul
- Anthurium: Con sus características flores rojas en forma de corazón
- Proteas sudafricanas: Flores exóticas que florecen precisamente en invierno
- Camelias: En múltiples variedades y colores
- Orquídeas: En el invernadero tropical, con especies en constante floración
Jardín Tropical Monte Palace
Accesible a través del icónico teleférico Monte Funchal, este jardín ofrece una experiencia única donde puedes combinar vistas panorámicas con jardines temáticos orientales y sculptures de arte contemporáneo.
Aventuras de Altura: Montañas Invernales sin Nieve
El pico Ruivo invierno ofrece una experiencia montañera única en Europa. Con sus 1.862 metros de altura, es el punto más elevado de Madeira y en invierno presenta condiciones ideales para el senderismo de altura.
Ruta al Pico Ruivo en Invierno
La ascensión al Pico Ruivo desde el Pico do Areeiro (1.818m) es una de las experiencias más memorables. En invierno, las temperaturas oscilan entre 5-10°C en la cumbre, proporcionando:
- Visibilidad excepcional: El aire limpio del invierno permite vistas hasta 50 kilómetros
- Ausencia de multitudes: Menor afluencia turística
- Paisajes únicos: Formaciones rocosas volcánicas sin vegetación que las cubra
- Experiencia fotográfica: Luces doradas del invierno atlántico
Artículos relacionados

Finlandia Ártica - El Reino Secreto del Invierno Boreal, Guía Completa de Safaris de Renos, Hoteles de Hielo y Cultura Sami Auténtica en la Laponia Finlandesa
Descubre la magia invernal de la Laponia finlandesa con nuestra guía completa. Desde safaris de renos hasta hoteles de hielo, cultura sami auténtica y las mejores experiencias árticas en el corazón de Finlandia.

Islas Azores - El Paraíso Volcánico de Portugal en el Atlántico
Descubre las Islas Azores, el paraíso volcánico de Portugal en el Atlántico. Guía completa de São Miguel, Terceira y los tesoros naturales de la Macaronesia con paisajes únicos, aguas termales y aventuras inolvidables

Costa Norte de Perú El Paraíso Surfero y Arqueológico Secreto - Trujillo, Huanchaco, Chan Chan y los Tesoros Moche Lejos de las Multitudes
Descubre la costa norte de Perú, un destino único que combina surf de clase mundial en Huanchaco, tesoros arqueológicos como Chan Chan y la cultura Moche, gastronomía norteña excepcional y playas vírgenes lejos del turismo masivo.