
Azores - El Hawaii Europeo en el Atlántico - Guía Completa de las Nueve Islas Portuguesas para Verano 2025
Descubre las Azores, el Hawaii europeo en el Atlántico. Guía completa de las nueve islas portuguesas con volcanes, aguas termales, ballenas y turismo sostenible para verano 2025.
Equipo RedViajes
28 de julio de 2025
Las Azores han emergido como uno de los destinos más codiciados de Europa para el verano 2025, ganándose merecidamente el apelativo de “Hawaii europeo”. Este archipiélago portugués, compuesto por nueve islas volcánicas en el corazón del Atlántico, ofrece una experiencia única que combina naturaleza virgen, aventura y sostenibilidad ambiental.
¿Por qué las Azores son el Hawaii Europeo?
El paralelismo entre las islas portuguesas y el archipiélago hawaiano va más allá de lo superficial. Ambos destinos comparten un origen volcánico que ha dado lugar a paisajes dramáticos, aguas termales naturales y una biodiversidad excepcional. Sin embargo, las Azores mantienen un carácter auténtico y menos masificado que las convierte en el secreto mejor guardado del Portugal atlántico.
La comparación cobra fuerza cuando observamos las similitudes: playas de arena negra volcánica, lagos de cráter de colores imposibles, cascadas espectaculares y una cultura de respeto por la naturaleza que permea cada rincón del archipiélago.
São Miguel: La Puerta de Entrada al Paraíso Azoriano
Sete Cidades: La Joya de la Corona
São Miguel Azores es la isla más grande y poblada del archipiélago, y su principal atractivo son las legendarias Sete Cidades. Esta caldera volcánica alberga dos lagos gemelos de diferentes tonalidades: uno azul y otro verde, unidos por un estrecho puente que ofrece una de las vistas más fotografiadas de Europa.
El mirador da Vista do Rei proporciona una panorámica completa de este fenómeno natural, especialmente impresionante durante las primeras horas de la mañana cuando la bruma matinal se eleva desde las aguas.
Lagoa do Fogo: El Secreto Mejor Guardado
La Lagoa do Fogo, situada en el centro de São Miguel, es otro cráter volcánico que encierra un lago de aguas cristalinas rodeado de vegetación endémica. Este lugar, menos visitado que Sete Cidades, ofrece tranquilidad y una conexión íntima with la naturaleza volcánica de las islas.
Aguas Termales y Géiseres
Las aguas termales Azores son legendarias, y São Miguel concentra algunas de las más espectaculares. Furnas es el epicentro geotérmico de la isla, donde los Cozidos das Furnas se cocinan utilizando el calor natural del subsuelo volcánico. Las termas de Furnas y Terra Nostra ofrecen experiencias de relajación únicas en aguas ricas en minerales.
Para quienes buscan experiencias similares pero en territorio continental, nuestra guía de las mejores aguas termales de España ofrece alternativas igualmente fascinantes.
Terceira: Patrimonio Mundial y Tradición
Terceira Azores destaca por su capital, Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta isla combina historia, arquitectura colonial y festividades tradicionales como las famosas “touradas à corda”, una versión única de los encierros que solo se celebra aquí.
La Algar do Carvão, una chimenea volcánica visitable, permite descender al interior de un volcán extinguido, ofreciendo una perspectiva única de la geología azoriana.
Pico: El Gigante del Atlántico
Pico Azores se distingue por albergar la montaña más alta de Portugal, el volcán Pico, con sus 2.351 metros de altitud. Esta isla es el paraíso de los senderistas y montañistas, con rutas que atraviesan paisajes volcánicos únicos y vignobles protegidos por muros de piedra basáltica, también Patrimonio de la UNESCO.
La tradición ballenera de Pico se mantiene viva en museos y centros de interpretación, mientras que las modernas excursiones de avistamiento de ballenas Azores permiten observar estos magníficos mamíferos marinos en su hábitat natural.
Faial: La Isla Azul del Atlántico
Faial Azores es conocida como la “Isla Azul” por la abundancia de hortensias que tiñen el paisaje durante los meses de verano. Horta, su capital, es un puerto tradicional de escala para navegantes transatlánticos, lo que le confiere un ambiente cosmopolita único en el archipiélago.
La Caldeira do Faial, un cráter de 2 kilómetros de diámetro, ofrece senderos circulares con vistas espectaculares del interior volcánico y las islas vecinas.
Turismo Activo y Aventura en las Azores
Las Azores se han convertido en un referente del turismo activo Portugal, ofreciendo actividades para todos los niveles de experiencia:
Avistamiento de Ballenas y Delfines
Las aguas que rodean las islas albergan más de 20 especies de cetáceos residentes y migratorios. Las excursiones de avistamiento de ballenas Azores tienen una tasa de éxito superior al 95%, especialmente durante los meses de verano cuando la actividad marina es más intensa.
Senderismo y Trekking Volcánico
Los volcanes Azores ofrecen una red de senderos que atraviesan cráteres, caldeiras y campos de lava petrificada. Desde rutas familiares hasta ascensiones técnicas, las opciones son infinitas para explorar la geología única del archipiélago.
Deportes Acuáticos en Aguas Atlánticas
El surf, el buceo y la pesca deportiva encuentran en las Azores condiciones ideales. Las aguas cristalinas y la abundante vida marina convierten cada inmersión en una aventura memorable.
Turismo Sostenible: El Futuro de las Azores
Las islas portuguesas han apostado decididamente por el turismo sostenible Azores, implementando políticas que protegen los ecosistemas únicos y limitan el número de visitantes en áreas sensibles. Esta filosofía de turismo responsable garantiza que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso atlántico.
Los alojamientos locales priorizan materiales sostenibles y energías renovables, mientras que las actividades turísticas se diseñan con criterios de mínimo impacto ambiental. Para profundizar en estos conceptos, nuestra guía completa del turismo sostenible ofrece consejos prácticos para viajar de forma responsable.
Planificando tu Viaje para Verano 2025
Mejor Época para Visitar
El verano 2025 Azores promete ser excepcional, con temperaturas suaves que oscilan entre 20-25°C y condiciones ideales para todas las actividades al aire libre. Los meses de junio a septiembre ofrecen el clima más estable, aunque las Azores mantienen su belleza durante todo el año.
Cómo Llegar y Moverse
El aeropuerto João Paulo II en São Miguel es el principal punto de entrada, con conexiones directas desde las principales ciudades europeas. Los vuelos internos conectan las diferentes islas, permitiendo explorar el archipiélago completo.
Alojamiento Sostenible
Las opciones de alojamiento priorizan la integración con el entorno natural, desde quintas tradicionales restauradas hasta hoteles boutique con certificaciones ambientales.
Gastronomía Azoriana: Sabores del Atlántico
La cocina de las Azores refleja su posición única en el Atlántico, combinando influencias portuguesas con ingredientes locales únicos. Los famosos “Cozidos das Furnas”, cocinados con calor geotérmico, representan la perfecta simbiosis entre tradición culinaria e innovación natural.
Los quesos de São Jorge, reconocidos internacionalmente, y los vinos volcánicos de Pico complementan una oferta gastronómica que emerge como un atractivo por sí mismo.
Conexiones con Otros Destinos Portugueses
Las Azores se integran perfectamente en un itinerario más amplio por Portugal. Quienes lleguen desde el continente pueden combinar su visita con Lisboa, explorando los contrastes entre la modernidad urbana y la naturaleza virgen insular.
El norte de Portugal, con ciudades como Oporto, ofrece otra perspectiva de la riqueza cultural portuguesa, creando un viaje completo que abarca desde los centros históricos hasta los paisajes volcánicos más remotos.
Comparaciones Internacionales y Alternativas
Para viajeros que buscan experiencias similares en otros destinos europeos, Islandia ofrece paisajes volcánicos comparables, aunque con un clima más extremo. La primavera en destinos como Francia proporciona alternativas terrestres para quienes prefieren evitar los viajes insulares.
Presupuesto y Planificación Financiera
Las Azores ofrecen opciones para diferentes presupuestos, desde alojamientos familiares hasta experiencias de lujo. La planificación financiera adecuada permite maximizar la experiencia sin comprometer la sostenibilidad del viaje. Nuestra guía para calcular presupuestos de viaje incluye consejos específicos para destinos insulares.
El Futuro de las Azores como Destino
Las Azores representan el futuro del turismo europeo: sostenible, auténtico y conectado con la naturaleza. Para el verano 2025, este archipiélago se perfila como el destino perfecto para viajeros conscientes que buscan experiencias transformadoras sin comprometer el entorno natural.
La apuesta por el turismo de naturaleza Azores y la protección de los ecosistemas únicos garantiza que este “Hawaii europeo” mantenga su encanto prístino para las futuras generaciones. Las nueve islas portuguesas en el Atlántico no son solo un destino de vacaciones, sino una invitación a redescubrir nuestra conexión con el planeta y sus maravillas volcánicas.
En un mundo cada vez más conectado, las Azores ofrecen la oportunidad de desconectar verdaderamente, sumergiéndose en paisajes que parecen salidos de otro planeta pero que están a solo unas horas de vuelo de las principales capitales europeas. Para los mejores destinos de verano, las Azores ocupan un lugar privilegiado combinando accesibilidad, belleza natural y compromiso ambiental.
Artículos relacionados

Islas Azores - El Paraíso Volcánico de Portugal en el Atlántico
Descubre las Islas Azores, el paraíso volcánico de Portugal en el Atlántico. Guía completa de São Miguel, Terceira y los tesoros naturales de la Macaronesia con paisajes únicos, aguas termales y aventuras inolvidables

Santorini: La Guía Definitiva para el Atardecer Perfecto
Descubre los mejores puntos para contemplar el legendario atardecer de Santorini, desde miradores secretos hasta experiencias exclusivas lejos de las multitudes.

Malta Tesoros Escondidos del Corazón del Mediterráneo Guía Completa de las Tres Ciudades Fortificadas Catacolumbas Secretas y Playas de Película
Descubre la Malta alternativa más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Explora las Tres Ciudades fortificadas de Vittoriosa, Senglea y Cospicua, sumérgete en catacumbas milenarias y relájate en playas secretas accesibles solo para verdaderos aventureros. Una guía completa para conocer el auténtico corazón medieval del Mediterráneo.